Mostrando entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de abril de 2009

Nuremberg

Este fin de semana hemos estado en Nuremberg. El centro antiguo de la ciudad es muy bonito a pesar de que está reconstruido entero porque en la 2º guerra mundial lo destrozaron al 90%.
Nuestro hostal era parte del castillo y el edificio era muy bonito.
El sabado salimos de aqui a las 8 de la mañana y tuvimos un tour guiado por la ciudad y otro en el museo nacional (que cosa mas aburrida....) Despues salimos un poco para descubrir la noche nuremburguesa y no nos dejaron entrar en varios sitios porque decian que no llevabamos la ropa adecuada (yo levaba mi modelo invierno Furtwangen 2009 incluyendo botas de nieve) pero al final conseguimos entrar en un bar de pocos en pocos, porque cuando veian al grupo entero decian que no....
Al dia siguiente nos dieron otro tour guiado por el castillo y despues nos llevaron en autobus a un complejo que los nazis empezaron a construir pero nunca se terminó: Los campos del partido nazi.
Allí está por ejemplo el famosísimo campo zeppelin y el Kongresshalle, con el que pretendian imitar el coliseo de Roma pero en dimensiones descabelladas. La impresión que da es de ser todo exageradamente grande, y cuesta un poco imaginarse la cantidad de almas que alguna vez estuvieron alli sentadas escuchando un discurso de Hitler.

Fue un finde intenso y volvimos a casa muy cansados pero satisfechos, sobre todo por el buen tiempo que tuvimos, el abrigo sobraba! :D

Como siempre unas fotos:
Nuremberg

Mañana me voy Hungria unos dias por las vacaciones de pascua, cuando vuelva ya os haré como siempre un resumen :)

viernes, 3 de octubre de 2008

Dia de la reunificación

Hoy es fiesta nacional en Alemania. Cada 3 de octubre se celebra la reunificación alemana, y como nunca está de más enterarse un poco de la historia reciente del pais en el que vives, he indagado por wikipedia y aquí os dejo un resumen de lo que he encontrado. No seais vagos y leedlo, que es cultura!

Después de la Segunda Guerra Mundial, Alemania fue dividida en cuatro zonas de ocupación. La antigua capital, Berlín, también fue dividida en cuatro para que cada uno de los países Aliados pudiera tener una zona bajo su control. Aunque inicialmente el propósito fue que las cuatro naciones aliadas cooperaran y unificaran sus partes, ya para 1947 las tensiones causadas por la Guerra Fría escalaban y finalmente en 1949 las zonas de ocupación estadounidense, francesa y britanica se unieron y se convirtieron en la República Federal de Alemania, mientras que la zona controlada por los soviéticos (excluyendo a la parte occidental de Berlín) se convirtió en la República Democrática Alemana.

A partir de 1949 la República Federal de Alemania se convirtió en un país con un gobierno parlamentario democrático e implementó un sistema capitalista inspirado en una "economía social de mercado".En la década de 1950, Alemania del Oeste vivió un llamado "Milagro Económico" (Wirtschaftswunder), y su economía creció fuertemente. En la República Democrática, el gobierno tomó una postura económica que emulaba a la soviética, o sea, centralmente planificada. La RDA se convirtió en la nación más rica del bloque oriental, aunque su crecimiento fue menor al de la RFA. En 1961 el gobierno de Alemania del Este construyó el muro de Berlín, que dividió las secciones de la Alemania Democrática y de la Federal.

El Muro de Berlín cayó en la noche del jueves, 9 de noviembre de 1989, al viernes, 10 de noviembre de 1989, 28 años más tarde de su construcción. La apertura del muro es conocida en Alemania con el nombre de die Wende (el Cambio).Los ciudadanos de la RDA fueron recibidos con entusiasmo por la población de Berlín Oeste. La mayoría de los bares cercanos al muro daban cerveza gratis y los desconocidos se abrazaban entre sí. En la euforia de esa noche, muchos berlineses occidentales escalaron el muro. Cuando se conoció la noticia de la apertura del muro, se interrumpió la sesión vespertina del Bundestag en Bonn y los diputados entonaron espontáneamente el Himno de Alemania.

El 9 de noviembre, los berlineses llevaron a cabo la destrucción del muro con todos los medios a su disposición (picos, martillos, etc.). El virtuoso del violoncello Mstislav Rostropovitch, que había tenido que exiliarse al Oeste, fue al pie del muro a animar a los que lo demolían. La fotografía de esta anécdota se volvería célebre.

Alemania fue reunificada oficialmente el 3 de octubre de 1990, cuando los cinco estados federales (Bundesländer) restablecidos de Alemania Oriental – Brandemburgo, Mecklemburgo-Pomerania Occidental, Sajonia, Sajonia-Anhalt y Turingia – se incorporaron formalmente a la República Federal Alemana (Alemania Occidental).

Cada año, el 3 de octubre, Alemania celebra su aniversario con fiestas callejeras en todo el país y una ceremonia solemne a cargo del estado federado que detenta la presidencia de turno del Bundesrat.