El puente del 1 de mayo estuve con otras 50 personas perdida por el bosquecillo selvanegrego. Fuimos caminando desde Furtwangen a una casita rural que estaba como a unos 10 km. La pena fue que el tiempo no acompañó nada de nada. El viernes de noche empezó a llover y no paró en todo el fin de semana. Incluso los 10 km de vuelta los tuvimos que hacer bajo la lluvia :( Así todo, hicimos barbacoa y corro con hoguera y guitarras incluidas. Para los más cotillas dejo como siempre algunas fotos por aquí: (voy a probar una nueva manera de poner las fotos en el blog, a ver que tal va, ya me direis si os gusta mas esta forma o la otra :) )
Este sábado estuvimos en Heidelberg, o eso se supone. Llovió tanto que no pudimos ver practicamente nada, aunque la ciudad parecía muy bonita. Por eso no hay mucho más que contar.... Aqui las 4 fotos que saqué, para que veais que no miento respecto al tiempo. Tenía tan pocas ganas de sacar fotos que algunas las he "robado" de otros compañeros que tambien fueron conmigo.
Este fin de semana hemos estado en Nuremberg. El centro antiguo de la ciudad es muy bonito a pesar de que está reconstruido entero porque en la 2º guerra mundial lo destrozaron al 90%. Nuestro hostal era parte del castillo y el edificio era muy bonito. El sabado salimos de aqui a las 8 de la mañana y tuvimos un tour guiado por la ciudad y otro en el museo nacional (que cosa mas aburrida....) Despues salimos un poco para descubrir la noche nuremburguesa y no nos dejaron entrar en varios sitios porque decian que no llevabamos la ropa adecuada (yo levaba mi modelo invierno Furtwangen 2009 incluyendo botas de nieve) pero al final conseguimos entrar en un bar de pocos en pocos, porque cuando veian al grupo entero decian que no.... Al dia siguiente nos dieron otro tour guiado por el castillo y despues nos llevaron en autobus a un complejo que los nazis empezaron a construir pero nunca se terminó: Los campos del partido nazi. Allí está por ejemplo el famosísimo campo zeppelin y el Kongresshalle, con el que pretendian imitar el coliseo de Roma pero en dimensiones descabelladas. La impresión que da es de ser todo exageradamente grande, y cuesta un poco imaginarse la cantidad de almas que alguna vez estuvieron alli sentadas escuchando un discurso de Hitler.
Fue un finde intenso y volvimos a casa muy cansados pero satisfechos, sobre todo por el buen tiempo que tuvimos, el abrigo sobraba! :D
El primer fin de semana a la vuelta de navidades tuvimos la última excursión del semestre: hacer esqui de fondo! Yo nunca jamás me había puesto unos esquís, pero como ya sabeis yo me apunto a un bombardeo y allá que fui. El tiempo no pudo ser mejor: sol, sol y más sol. Acabamos agotados pero fue una experiencia para repetir, las vistas era espectaculares y es un deporte muy relajante y nada dificil (lo hice yo así que no puede serlo...) Solo me caí unas 4 ó 5 veces y quiero decir en mi defensa que una no fue por mi culpa (cuando otra persona se cae delante de ti no es tan facil encontrar los "frenos"...), y lo peor es que la mayoría de las veces me caia cuando estaba parada sin hacer nada....vergonzoso :P Lo único malo es que la nieve estaba bastante dura y hacia pupita en las rodillas. Como siempre unas fotos que les he "robado" a mis amigos (gracias!), porque ese día no llevé la camara.
La semana pasada fuimos a ver el Parlamento europeo de Estrasburgo y de paso nos dimos una vuelta por la ciudad. Todo estaba lleno de luces de navidad, creperias, puestos de vino dulce caliente y mercadillos de navidad por todas partes.Ambiente navideño 100% como podeis ver en las fotos que aqui os dejo para que fisgueis un poco. La ciudad es muy bonita, pero creo que se ve rápido. Lo más divertido fue sacar el francés del baúl de los recuerdos. No lo mezclaba con el inglés o con el español....sino con el alemán! Espero que sea una buena señal de que estoy aprendiendo alemán y no de que me estoy volviendo totalmente tarumba con tanto idioma....Ciao bellos!
Hoy fuimos de excursión a la fábrica de Mercedes Benz que produce los coches clase A y clase B, en Rastatt. Mucho autobús para poco que ver. Cientos de brazos mecánicos haciendo tareas repetitivas, chispas saltando por todas partes y de vez en cuando, alguna persona. No nos dejaron llevar las camaras en el recorrido así que las pocas fotos que saqué fueron a la entrada, donde tenían una tienda y una especie de parquecito para niños. Las cutre-fotos aqui:
Como anecdota del viaje, nuestro conductor era gallego, y cosas del destino, volvemos a casa por navidad (como el turrón) el mismo día en el mismo vuelo, así que nos veremos las caras de nuevo.
Mi viaje por Holanda continuó el sabado pasado haciendo una excursión con la red de estudiantes internacionales de Leiden. Fue una excursión muy turística pero muy completa.
Primero nos llevaron a Volendam, una de las atracciones turísticas más famosas de Holanda. Es famoso por sus casas, hechas de madera, pintadas mayoritariamente de verde y tan pequeñas que parecen de juguete, por su puerto pesquero y por los trajes tipicos, distintos del resto de la región debido a que es un nucleo católico, mientras que los holandeses son, por lo general, protestantes.
Alli nos dieron una vuelta por el pueblo, nos tomamos un pancake y luego nos hicimos una foto de grupo con los trajes tipicos (no, no tengo la foto, y aunque la tuviese no la colagaría...). Después empezó a nevar y cogimos un barquito que nos llevo hasta Marken.Que frio pasamos. Marken era una isla, pero dejo de serlo hace unos años, cuando construyeron una carretera que la une a tierra. Las casas eran del estilo de las de Volendam, una arquitectura curiosa.
Como curiosidad os puedo contar que de la que ibamos a Volendam, nos cruzamos con papa noel. Iba en un barco y llevaba una bandera española, porque para los niños holandeses, Papá noel vive en España y viste de forma extraña...a mi me recordaba al papa.
Una vez vista la isla, nos llevaron a Zaanse Schans, sitio turistico donde los halla. En este sitio hay un montón de molinos de viento, y pudimos visitar uno por dentro. Tambien nos enseñaron como se hace el queso y visitamos varias tiendas de recuerdos. Madre mia, que frio hacía. A las 5 se nos hizo de noche y cada mochuelo a su olivo.
Al llegar a Leiden fuimos a un restaurante a probar comida de Surinam, antigua colonia holandesa, y la verdad es qu estaba buenisima.
Como ultima curiosidad, deciros que en el día grande de Leiden celebran la marcha de los españoles de su ciudad hace años y paños....glup
En las últimas imagenes, sacadas desde el tren de alta velocidad, ibamos a 300 km/h.Fijaos las pasadas que les pegabamos a los coches tranquilamente.
Thanks Myriam, it was greaaaaaaaaaaat :)!!
NOTA: buscando información sobre el papa noel holandes encontre esto en la wikipedia:
En Holanda, Sinterklaas viene en barco desde Madrid (España), por el río Manzanares y desembocando en el Mar Cantábrico.
En Alemania solía o suele verse como un hombre alto, flaco y que usa ropa azul.
En Emden (Niedersachen), viene en trineo desde Gijón (Asturias) regalando botellas de sidra y frixuelos a los niños buenos. Si se han portado mal, les regala salchichas alemanas y cerveza rancia.
El jueves despues de clase Liis y yo nos escapamos hasta Freiburg. Naomy, una indonesia que es antigua alumna de intercambio de la universidad de Furtwangen ahora afincada en la gran ciudad, nos invito a pasar la noche en su casa. El porque: una gran fiesta mexicana en el mensa de la universidad con motivo del día de muertos. Música en directo, quesadillas, pan de muerto, ponche mexicano (que viene a ser la sangria mexicana) y mucha, muchisima gente hablando castellano. A pesar de que el acento es distinto, despues de dos meses hablando y oyendo practicamente solo ingles y aleman, la verdad es que me hizo ilusión poder pedir la comida, cantar o preguntar cosas en español. Muy buena fiesta, se ve que había mucho trabajo detras. Las fotos estan horribles, pero había mucha gente y poca luz. Con los videos tambien se hizo lo que se pudo pero no se consiguio demasiado.
El viernes fuimos de compras, principalmente a Ikea, para comprar algunas cosas basicas baratejas (en mi caso unas cortinas gordas para que no entre tanta luz por la mañana, que los domingos con sol a las 9 ya estoy en pie y no puede ser...). Cuando íbamos a volver, Naomy se apuntó al carro espontaneamente y vino con nosotras para disfrutar de una noche de karaoke (más bien singstar en pantalla grande) en el speicher (el bar de la residencia de estudiantes). Un día y medio movido y cansado, pero soleado y muy divertido.
Estando en el pais de la cerveza, no nos quedaba otra. El martes pasamos la tarde en una fabrica de cerveza local de la marca Fürstenberg (que por lo visto es propiedad del grupo Heineken, al igual que nuestra Cruzcampo), en Donaueschingen. No hay mucho que contar, la fabrica era pequeñita y solo vimos un minimuseo un poco cutre, un par de alambiques grandes y unas embotelladoras. Nos dieron mucha cerveza de prueba (aunque para los fans incondicionales de la bebida, no toda la que hubiesen deseado), un brezel y una jarrita de regalo.
Algunas fotos aqui, algunas tomadas de la pagina oficial de la marca y otras de Emmy(Thanks Emmy!):
Una húngara, una china, una estoniana y una española un viernes por la tarde sin ningún plan interesante. No, no es el comienzo de un chiste malo, sino el de una miniexcursión que hicimos hoy a la ciudad (más bien pueblillo) de Triberg, a unos 12 km de Furtwangen, unos 20 min en autobús. Triberg es el típico pueblo turístico por excelencia con sus restaurantes y sus tiendas de souvenirs horteras, ¿y porqué? Porque por lo visto es famoso por tener las cataratas más altas de toda Alemania. Yo ya las había visitado y la verdad es que merece la pena, el paisaje es precioso y además tuvimos un dia estupendo como se puede ver en las fotos (abrigos fuera!).
Y por el mismo precio os dejo tambien un pequeño video para que veais como la intrépida Emmy se juega la vida para tener un bonito recuerdo de las cataratas.
Este fin de semana nos vamos a Zurich a culturizarnos. Iremos en tren de alta velocidad y dormiremos en un albergue juvenil. Vamos 10 personas, ya os contaré que tal la aventura en la próxima entrada.
Feliz puente del pilar a todos, disfrutadlo por mi que yo no tengo!
Hoy la excursión tocaba a Konstanz, un pueblo que está a la orilla del lago Constanza, tambien conocido como Bodensee entre los autóctonos. El sitio es precioso y muy bucólico, pero el tiempo no acompañó demasiado: lluvia, agua nieve, viento, mas lluvia, un frio infernal... y aún estamos empezando. Los alemanes se rien de mi cuando me ven con bufanda, pero es que señores, el termómetro ahora mismo, a las 23:18, marca 0º en el exterior (como dicen algunos, ni frio ni calor ;) ) . Total, que a pesar de ir pertrechada con guantes, bufanda y gorro de lana, ahora mismo se me cae el moquillo (al rico catarrin, si señor). No me queda nada... Para que veais que el pueblo realmente merece la pena he metido al final del album unas cuantas fotos del verano pasado. Comparad los cielos en las fotos y decidme que el de hoy no metia miedo de verdad....Parecía que nos estaba diciendo "os vais a enterar porque va a nevar que lo vais a flipar en colorines". Al final no nevó (aún) y para más recochineo salio el sol cuando volviamos a casa y por fin estabamos calentitos en el autobús, hasta el punto de llegar a tener que cerrar las cortinas porque nos molestaba la luz. Una cosa queda clara despues de esta excursión: aunque cambies de país, la ley de Murphy siempre sigue vigente.
Nota para los más curiosos: siempre sitúo mis albumes en un mapa por si quereis haceros una idea de por donde caen los sitios a los que voy. Podeis ver el mapa pinchando aqui.
Hoy tocaba excursión a Friburgo. Yo ya había estado el verano pasado y me había gustado muchísimo. Despues de esta segunda visita se confirma totalmente: es una de las ciudades con más encanto que he visto.Me encanta. Aqui os dejo unas fotos, algunas son de cuando fui en verano. A ver si me encontrais en alguna, pensad que estais buscando a wally ;) Hoy hizo un dia increible, sol y nada de frio, lástima que ya nos quede poco.
Por fin tengo internet en casa despues de darle la turra al casero 2 veces( la primera se le habia olvidado desbloquear mi MAC, y la segunda resulto que yo conectaba el cable al enchufe de red que no era....había otro que yo no había visto), asi que sabreis de mi mucho mas a partir de ahora. Tambien me explico que mi nombre en el buzon era "Rodriguez", y no mi nombre completo que era lo que yo esperaba leer. Se empeñan en llamarme asi porque lo de los dos apellidos no lo entienden muy bien. Supongo que el cartero no tendra problemas porque no debe haber muchos Rodriguez en el edificio... Asi que ya sabeis, si me mandais alguna carta, acordaos de poner el Rodriguez o no me llegara. Aun no conozco a los otros 4 o 5 inquilinos, pero supongo que están al llegar. Esperemos que sean buena gente. Uno de estos días haré un vídeo de mi casa y lo colgaré aquí para que veais como es, pero es que aun no he tenido tiempo!!!Nos tienen muy entretenidos. Ayer por ejemplo, tuve clase de Aleman de 8:30 a 12:45 (casi nada....), y a las 2 una visita guiada al Museo del reloj, del cual tambien colgaré una cosilla (el domingo espero, si es que no me lian para algo). Despues fui hasta la sala de ordenadores para mandar unos emails (aun no tenia internet en casa) y a las 7 ya habia quedado otra vez. Fui hasta una de las residencias de estudiantes donde nos reunimos unos cuantos, y lo pasamos bastante bien. Aun no hay muchos alemanes por aqui, asi que somos solo los estudiantes internacionales. La variedad de nacionalidades es alucinante: chinos, hungaros, franceses, mexicanos, brasileños, koreanos, indues, filipinos, americanos, colombianos, iranies, checos, australianos y alguno más que se me olvida. El idioma oficial entre nosotros es el ingles, porque hay muchos que no saben nada de aleman, aunque entre los que estamos en el curso avanzado muchas veces se nos escapa alguna que otra cosa en aleman. Yo ya estoy empezando a tener problemas para separar los 3 idiomas que rondan mi cabeza, pero me resulta divertido. ¿Y mi aleman que tal? bueno, aun me cuesta, pero me hago entender mas o menos. Hoy tenemos una excursion por la selva negra, pero como he llegado mas tarde que los demas ya no habia plaza y no se si podre ir. De todos modos lo intentare, a ver que pasa. Prometo fotos y videos, solo dadme un poco más de tiempo, que aun estoy aterrizando.
PD: a mi se me ha acabado el verano. No apeo el abrigo y por la noche hace un frio considerable. No me queda nada....