Mostrando entradas con la etiqueta alemán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alemán. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de febrero de 2009

Todos los caminos llevan a Roma (II)

El tercer día de nuestro viaje lo dedicamos a ver el Coliseo, el foro romano y alrededores.
El grupo se dividio porque algunos no queríamos hacer visita guiada y otros sí (yo con mi guía de turista profesional tiro que libro). La entrada de precio reducido era para europeos de 18 a 24 años. Arggggggggggggg que depresion, estoy ahi por los pelos, en octubre ya no seré joven nunca más :(

Volviendo al tema de botánica, Liis se volvio loca cuando en el foro romano llegamos a una plantación llena de naranjos. En este caso, el tercero en discordia del grupo era Felipe, que es, atención, sevillano. Si yo aluciné con lo de la palmera imaginaos a Felipe cuando se encontró a Liis toda emocionada sacando fotos a los arboles y las naranjas, explicandole que donde él vivia las calles estaban llenas de esos árboles. Un poco más alante nos encontramos con olivos, pero ahí ya fuimos nosotros mismos los que le explicamos por adelantado que de ahí salian las aceitunas y el aceite. Por supuesto, al igual que con la palmera y los naranjos, tambien hubo foto.
La frase del día entre españoles fue "estamos como en casa". Fue curioso ver como para nosotros todo nos resultaba conocido y familiar y para ella todo era nuevo y sorprendente.

De noche Liis y yo decidimos que ya era hora de probar la cocina típica italiana y fuimos a un restaurante cerca del panteón. Nos sentamos en la terraza y pedimos ensalada y pasta. Como en España, nos trajeron pan para acompañar. Una vez más tuve que explicar para que era y como se usaba. Nada de la mano debajo de la mesa, un pedazo de pan en ella para empujar. Fue divertido ver lo mucho que le costaba habituarse a esto :)
El último día fuimos al museo nacional a ver estatuas y mosaicos, porque en ese museo no hay otra cosa. Hacía muchisimo viento y por tanto muchisimo frio, el pasear se va a acabar. Nos fuimos al hostal del otro grupillo de viajeros y nos preparamos unas patatas a lo pobre de quitar el sentido.

Al volver a nuestro hostal las americanas se habían ido. Ahora teniamos dos japonesitas más, una de las cuales hablaba aleman porque había estado en Heidelberg de intercambio, y una chica china de 16 años que viajaba sola (ole!) y que hablaba perfecto aleman porque estaba estudiando en austria.
Al final me vi en Italia hablando aleman con una japonesa y una china.....extraño, pero divertido.

Al día siguiente volvimos a tierras alemanas, con nieve y frio, mucho frio (unos -11º ya segun llegamos). Resultó que estaban celebrando el carnaval, pero yo ni tenia disfraz ni ganas.
Y para terminar, la segunda parte de las fotos y el video de rigor, que espero que os guste.


Roma II


lunes, 19 de enero de 2009

Daf 305

Hoy he tenido el primer exámen, el de alemán, y por tanto era la última vez que nos juntabamos toda la clase, así que me apeteció sacar una foto para el recuerdo. La paciente profesora ha tenido que aguantarnos a toda esta panda multi-culti durante 3 horas cada lunes desde octubre. El semestre se termina y muchos de mis "colegas" volveran a sus casas en pocos dias porque sus becas era solo para 6 meses. Da penita, se les echará de menos a todos. Nos llegará carne fresca y renovada en marzo, pero Furtwangen ya no será lo mismo sin ellos. Como dice la canción, "algo se muere en el alma, cuando un amigo se va".

Tiempos estos por tanto de estudio, recogimiento y despedidas (snif snif), lo que significa que no habrá mucho con lo que rellenar el blog, pero intentare buscar alguna cosilla que se me ha quedado atrasada para que no se os olvide seguir pasando por aqui de vez en cuando.

jueves, 18 de diciembre de 2008

Estrasburgo

La semana pasada fuimos a ver el Parlamento europeo de Estrasburgo y de paso nos dimos una vuelta por la ciudad. Todo estaba lleno de luces de navidad, creperias, puestos de vino dulce caliente y mercadillos de navidad por todas partes.Ambiente navideño 100% como podeis ver en las fotos que aqui os dejo para que fisgueis un poco. La ciudad es muy bonita, pero creo que se ve rápido. Lo más divertido fue sacar el francés del baúl de los recuerdos. No lo mezclaba con el inglés o con el español....sino con el alemán! Espero que sea una buena señal de que estoy aprendiendo alemán y no de que me estoy volviendo totalmente tarumba con tanto idioma....Ciao bellos!

Estrasburgo

sábado, 20 de septiembre de 2008

Internet zu Hause

Por fin tengo internet en casa despues de darle la turra al casero 2 veces( la primera se le habia olvidado desbloquear mi MAC, y la segunda resulto que yo conectaba el cable al enchufe de red que no era....había otro que yo no había visto), asi que sabreis de mi mucho mas a partir de ahora.
Tambien me explico que mi nombre en el buzon era "Rodriguez", y no mi nombre completo que era lo que yo esperaba leer. Se empeñan en llamarme asi porque lo de los dos apellidos no lo entienden muy bien. Supongo que el cartero no tendra problemas porque no debe haber muchos Rodriguez en el edificio... Asi que ya sabeis, si me mandais alguna carta, acordaos de poner el Rodriguez o no me llegara.
Aun no conozco a los otros 4 o 5 inquilinos, pero supongo que están al llegar. Esperemos que sean buena gente.
Uno de estos días haré un vídeo de mi casa y lo colgaré aquí para que veais como es, pero es que aun no he tenido tiempo!!!Nos tienen muy entretenidos. Ayer por ejemplo, tuve clase de Aleman de 8:30 a 12:45 (casi nada....), y a las 2 una visita guiada al Museo del reloj, del cual tambien colgaré una cosilla (el domingo espero, si es que no me lian para algo). Despues fui hasta la sala de ordenadores para mandar unos emails (aun no tenia internet en casa) y a las 7 ya habia quedado otra vez. Fui hasta una de las residencias de estudiantes donde nos reunimos unos cuantos, y lo pasamos bastante bien. Aun no hay muchos alemanes por aqui, asi que somos solo los estudiantes internacionales. La variedad de nacionalidades es alucinante: chinos, hungaros, franceses, mexicanos, brasileños, koreanos, indues, filipinos, americanos, colombianos, iranies, checos, australianos y alguno más que se me olvida.
El idioma oficial entre nosotros es el ingles, porque hay muchos que no saben nada de aleman, aunque entre los que estamos en el curso avanzado muchas veces se nos escapa alguna que otra cosa en aleman. Yo ya estoy empezando a tener problemas para separar los 3 idiomas que rondan mi cabeza, pero me resulta divertido.
¿Y mi aleman que tal? bueno, aun me cuesta, pero me hago entender mas o menos.
Hoy tenemos una excursion por la selva negra, pero como he llegado mas tarde que los demas ya no habia plaza y no se si podre ir. De todos modos lo intentare, a ver que pasa.
Prometo fotos y videos, solo dadme un poco más de tiempo, que aun estoy aterrizando.

PD: a mi se me ha acabado el verano. No apeo el abrigo y por la noche hace un frio considerable. No me queda nada....

viernes, 22 de agosto de 2008

Mini diccionario


Hoy me he comprado mi primer diccionario de alemán en versión reducida, para llevar en el bolso siempre (para buscar en casa ya está internet).
Al final me decidí por un Collins, ya os contaré si es útil :P

lunes, 30 de junio de 2008

La cosa más dulce

No he podido evitar acordarme de mi amiga Ana Paula viendo este vídeo (En él se puede ver una de las famosas tiendas en que venden tartas por trozos de las que te hablé alguna vez). Está en alemán pero creo que el "dificil" argumento se entiende bastante bien a pesar de todo.



La tarta protagonista en cuestión es la famosa schwarzwälder kirschtorte ( o tarta de cereza de la selva negra, la auténtica) y podeis verla en una foto pequeña en la cabecera del blog. Doi fe de que está MUY rica, pero también es MUY contundente. Si necesitais más dosis de azúcar por vía ocular sólo teneis que pinchar aquí.

(Nota especial para Ana Paula: viste lo que le pasa al niño del vídeo, no? le termina doliendo la barriga...ejem...toma ejemplo para cuando vengas a visitarme!)

viernes, 6 de junio de 2008

Guía básica de supervivencia en Alemania

Hoy traigo, como indica fielmente el título, una guía básica para sobrevivir en Alemania que he encontrado en La gacetilla de Braunschweig (Tú sabes de que me suena ese nombre Malte? ;) ). Aquí os pongo alguna de las perlas que más me llamaron la atención cuando estuve por tierras alemanas en verano:

*Agua -El agua en este pais tiene gas, por defecto. A esta gente le gusta el agua con gas. En mi cantina es imposible encontrar agua sin burbujas.

*Autobahn-En la autobahn se puede correr en ciertas zonas todo lo que se quiera ( y ellos lo hacen....como corren los jodios!!). Lo unico que pasa es que el seguro del coche puede no cubrir un accidente si se va a una velocidad excesiva. En la autobahn los coches se pegan a la parte trasera si uno no se pasa a la derecha, en plan coche fantastico. En las parada de la autobahn mucha gente tira la basura, sin reciclar, pero si les pillan tirando basura domestica se les cae el pelo por las multas.(Apunte personal: por lo visto si insultas a otro conductor o le echas un corte de manga te puede caer una multa de 30 eurazos...ojo con esas lenguas viperinas!)

*Ballermann-Viene de la palabra espaniola Balneario -de la playa del Arenal, en Mallorca- En el arenal existen dos lugares de peregrinacion para los alemanes borrachuzos, el Ballermann y el Oberbayern. Alli los alemanes se desfogan.La bebida es la cerveza y la sangria que toman en cubos con pajitas largas. Una Ballermann party es beber -saufen- y beber, y Ballermann sex es follar en la playa delante de todo el mundo. Esto del Ballermann es siempre un buen tema para tocar los cojones. Cualquier aleman al oir lo del Ballermann tiene dos reacciones: el aleman kutre se reira y el aleman finolis se avergonzara...en cualquier caso tema de conversacion interesante....;)

*Besos-Los alemanes no se besan, ni entre la familia ni entre los primos. Cuando te presenten a una chica se la da la mano flojito....

*Bicicletas-Se puede ir en bicicleta por la mayoria de los sitios. Eso si, la bicicleta tiene altas probabilidades de ser robada.(Apunte personal: no, las aceras no estan divididas en dos trozos, el de fuera es SIEMPRE el carril bici, no vayas por ahi o las bicis te llevaran por delante....si...me ha pasado....:P)

*Bretzel-Es una especie de pan recubierto con una cobertura (Lauger),con trocitos de sal. Se toma por la mañana. La version de engorde es con mantequilla.

*Brindis-Los alemanes brindan mirandose a los ojos con cara de besugos, y si beben cerveza juntando los culos de los vasos.

*Camareros-Te preguntan si sabia bueno cuando terminas "Schmeck gut?".(Apunte personal: tambien preguntan al final si vais a pagar "zusammen" (todos juntos) o "getrennt" (por separado))

*Edredón-Aqui no se conoce la manta, la colcha y la sabana. Se duerme con edredon de plumas. El edredon es muy comodo. (Apunte personal: las almohadas son raras de narices, son cuadradas, no te lleves las sabanas de casa porque no encajan. El edredon es una funda nórdica)

*Kebab-Es el alimento por naturaleza del kutre-aleman. Si lo quieres con todo se piden "mit allem", los turcos no declinan y dicen "mit alles". En mi pueblo cerraron un kebab house porque habia dos salsas, una para los turcos y otro para los alemanes. En la de los alemanes se encontraron restos de semen de al menos cinco personas diferentes. Yo no como mas kebab...(Apunte personal: en los turcos tambien venden pizzas por 4 y 5 euros, y doi fe de que estan muy ricas)

*Mass- Jarra de un litro de cerveza. Ein Mass bier en Bayer es la primera palabra que hay que aprender.

*Pan-Alemania es un pais sin pan.Bueno, la verdad es que comen pan en bocatas y para el desayuno . Pero comen sin pan... Y ademas el pan blanco es un articulo de lujo. A comer pan negro!. Si vas por las tardes a las panaderias puedes comprar el pan y los bollos a mitad de precio!.(Apunte personal: para mi tienen el pan más rico del mundo, le ecahn de todo, desde platano hasta pipas pasando por zanahoria, pero esta buenisimo!Aviso a navegantes: es peligroso, como te pases te vas por la patilla...si..me ha pasado...si...varias veces....ejem)

*Radler-(Radla) Cerveza rebajada con limonada.(Una clara bien de toda la vida, lo que bebo yo que no me gusta la cerveza :P)

*Reciclaje-En los pueblos existen lugares para llevar la basura. Es como un supermercado pero a la inversa. Hay que separar todo de todo (materia orgánica, plastico, cristal segun el color, tetra briks, papel, aluminio, y resto, que normalmente no es casi nada)

*Restaurantes- Primero te dicen que que quieres de beber y luego vuelven para ver que has elegido...

*Sauna: a los alemanes les va la sauna y los baños termales. Alli esta todo el mundo en pelota: la madre, la tia buena, el camionero. Es todo un espectaculo y toda una prueba para nuestra mentalidad latina. Hay tres reglas de oro en la sauna: hacer como que no miras a los demas, no poner los pies ni el cuerpo fuera de la toalla - si no haces eso te echaran la bronca, no estar saliendo y entrando, no hablar,y no salir cuando entren a echar agua. El entrar en la sauna vestido es tan ridiculo como ir con traje de neopreno de buzo a nuestras piscinas.

El resto de las curiosidades las podeis encontrar aqui. Tambien tienen lo que se podría llamar una guia de vocabulario básico.

lunes, 12 de mayo de 2008

Sin problemas de comunicación

La serie Scrubs nos da una idea sobre qué hacer cuando ya no sepamos qué más inventar para entendernos con los alemanes:



Así que ya sabeis, nada de tenerle miedo al alemán! xD