Mostrando entradas con la etiqueta fiesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiesta. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de mayo de 2009

HFUnlimited

Hace unos dias hubo una fiesta en la universidad que organizamos en la oficina de relaciones internacionales.
Las fiestas en la universidad normalmente ocupan 2 pisos, el "Aula" (aula magna) y la antigua cafeteria, que está debajo. En el piso de arriba hubo música de baile internacional, estilo discotequero en general, mientras que en el piso de abajo había todo un programa preparado: capoeira, salsa, musica en vivo,...
Como era internacional, las bebidas tambien lo fueron: sangria y margaritas. La sangria, por supuesto, fue a cargo de nosotros, los españoles. 60 litracos hicimos, y debio de quedar buena, porque a 3 euros el vasito debieron sobrar unos....5 litros o incluso menos.
Yo la verdad es que no disfrute mucho la fiesta, porque me la pasé trabajando. Primero vendiendo entradas en la puerta y luego en el bar de camarera, así que las fotos y cosillas que os dejo por aqui en este caso no son ninguna mia :(

Estos fueron los posters para la fiesta, que diseño uno de los internacionales:


Aqui os dejo unas cuantas fotos para que os hagais una idea del tamaño de la fiesta (aprox. 700 personas)


Y por último, un video de uno de los grupos que tocaron, formado por dos mexicanos, un español y un aleman:


Y no, el video no está mal. Lo que pasa es que se fue la luz y la gente siguió cantando :)

domingo, 8 de febrero de 2009

Improvisada cena mexicana

"Estamos cocinando comida mexicana en el cuarto de Vladimir, ¿os apetece venir?" Esa llamada fue el comienzo de una noche de viernes de las que se recuerdan durante el resto del semestre.
Dispuestos a batir el record de personas en una habitación del GHB (una de las residencias de estudiantes), Liis, Monica y yo nos únimos a los otros 6 maromos que ya estaban allí cocinando lo que resultaron ser unas riquisimas fajitas mexicanas (Si, habeis leido bien, 6 hombres cocinando mientras nosotras le dabamos a la lengua) Nos juntamos 3 españoles, 1 estona, 1 checo (el anfitrión) y 4 mexicanos -> nº de personas: 9
Despues de cenar se nos unieron otras 4 personas mas (2 hungaros, 1 australiano y 1 alemana) e improvisamos una pequeña fiesta con música mexicana y latina en general-> nº de personas: 13
No se si se aprecia el tamaño de la habitación en las siguientes fotos, pero os aseguro que esas habitaciones son pequeñas. Nunca pensamos que 13 personas entrarian alli y que estaríamos incluso bailando.
A LAS MADRES DE LOS COCINEROS: señoras, sus hijos realmente saben cocinar y lo hacen muy bien. No tengan pena, en Furtwangen estan bien alimentados como podrán comprobar en las siguientes imágenes.

Fiesta Mexicana en el cuarto de Vladimir

viernes, 28 de noviembre de 2008

Hochschulball

Antes de irme a Holanda en la universidad hicieron una fiesta enorme. La hacen todos los años, la llaman Hochschulball y se supone que hay que ir bien vestido. La universidad se convierte en una especie de dicoteca con mil ambientes distintos(este año parece que iba de cine, asi que habia una zona de grease, otra de el rey leon, otra de chicago,...), todo lleno de luces de colores, barras de bar, musica en directo, gente bailando,... Cada zona pertenece a un grupo de alumnos que montan alli su pequeño "pub" particular temático y venden comida y bebida parasacarse unos dineros. No pense que iba a ser taaaaaaaan enorme y divertido, lo pasamos genial, especialmente porque hacía más de un año que no veia a Myriam y me hizo mucha ilusión volver a verla.
Fotos para que veais que cuando quiero puedo ser una autentica señorita. Lástima que no lo quiera muy amenudo ;)

Hochschulball

lunes, 17 de noviembre de 2008

Cumpleaños de Orsi

El Miercoles fue el cumpleaños de Orsi(Hungria). Cumplio 25 y lo celebramos con una tarta de manzana que hicimos Liis y yo, y una fiesta en el la residencia de estudiantes. Ya se está volviendo tradición. Pero esta vez resulto ser más movida de lo habitual y lo pasamos en grande gracias a Dj Àkos (Hungria).
Proximamente un post sobre la fiesta de la universidad, en la universidad, y vestidos con toda la elegancia del mundo (tambien conocida como Hochschulball).Mañana me voy a Holanda así que no sabreis de mi al menos hasta el lunes, a no ser que me digne a poner algo desde alli, cosa que veo dificil.
Sed buenos!
Cumpleaños de Orsi

domingo, 9 de noviembre de 2008

Dia de muertos y compras en Freiburg

El jueves despues de clase Liis y yo nos escapamos hasta Freiburg. Naomy, una indonesia que es antigua alumna de intercambio de la universidad de Furtwangen ahora afincada en la gran ciudad, nos invito a pasar la noche en su casa. El porque: una gran fiesta mexicana en el mensa de la universidad con motivo del día de muertos. Música en directo, quesadillas, pan de muerto, ponche mexicano (que viene a ser la sangria mexicana) y mucha, muchisima gente hablando castellano. A pesar de que el acento es distinto, despues de dos meses hablando y oyendo practicamente solo ingles y aleman, la verdad es que me hizo ilusión poder pedir la comida, cantar o preguntar cosas en español. Muy buena fiesta, se ve que había mucho trabajo detras.
Las fotos estan horribles, pero había mucha gente y poca luz. Con los videos tambien se hizo lo que se pudo pero no se consiguio demasiado.

Dia de muertos en Freiburg



El viernes fuimos de compras, principalmente a Ikea, para comprar algunas cosas basicas baratejas (en mi caso unas cortinas gordas para que no entre tanta luz por la mañana, que los domingos con sol a las 9 ya estoy en pie y no puede ser...). Cuando íbamos a volver, Naomy se apuntó al carro espontaneamente y vino con nosotras para disfrutar de una noche de karaoke (más bien singstar en pantalla grande) en el speicher (el bar de la residencia de estudiantes).
Un día y medio movido y cansado, pero soleado y muy divertido.

Thanks Naomy! We had a great time :)

lunes, 3 de noviembre de 2008

International Day

El día 23 de octubre se celebró en la universidad el día internacional. Consiste en quelos estudiantes de cada país ponen un pequeño estand con fotos e información de su cultura, y ofrecen comida y bebidas típicas que ellos mismos han preparado. La gente podía votar por el mejor pais, y el premio consistia en 100 euros. Este año participaron 22 paises y ganó Paquistan. Terminé agotada, ya que preparé, con ayuda de mi pinche, 8 tortillas de patata, de las cuales solo sobró un cuarto al final de la tarde. La gente ponía cara de que le gustaba. Yo solo probe un trocito al dia siguiente y parecía que no estaba mala. Tuvimos la suerte de que en el Lidl habian celebrado la semana de España y todavía quedaban algunas cosas, como servilletas con la bandera española y el toro de osborne, aceitunas, aceite y mejillones en escabeche.Tambien preparamos sangria y gazpacho. La sangría fue todo un exito, debo reconocer que estaba buenisima. Su secreto: llevaba el vino, la pseudo-fanta (freeway), la fruta y el pseudo-martini más barato que había en el Lidl. El gazpacho ya no tuvo tanto exito...a la gente no le resultaba agradable el sabor, pero doi fe que olia muy rico.
A pesar de estar desde la 1 hasta las 9 al pie del cañon, tuve tiempo de probar algunas de las comidas del resto de mis compañeros. Habia de todo: sabores inesperados, texturas extrañas, cosas sorprendentemente buenas y otras imposibles de tragar. Personalmente me gustó y sorprendio muchísimo el gulash de los hungaros (todos los ingredientes venian directamente de Hungria), unas empanadillas enormes de carne de Iran, una especie de bolitas de coco pegajosas de China y las galletas de Estonia. La comida mejicana...es mi perdición, pero eso no es nada nuevo para los que me conoceis ;)
Lo peor fueron algunos arroces. La mayoría de paises asiaticos cocinaban arroz con algun tipo de condimento y algunos eran demasiado fuertes y tenian un sabor extraño. Quizas no era un sabor malo, pero digamos simplemente que no estaba acostumbrada a él.
Y como una imagen vale más que mil palabras, ahi os dejo las fotos.
(Gracias a Crystal, Emmy, Brandon y Liis por dejarme usar algunas de sus fotos)
International Day

sábado, 1 de noviembre de 2008

Mi cumpleaños

La semana pasada cumpli los 24 y mis amigos erasmuseros de por aqui me prepararon una fiestecilla en la residencia con pastel y velas incluidas. Gracias a Orsi y Ákos por la tarta que estaba riquísima (receta casera hungara), a Liis por la planta y el chocolate, a Brandon por el abanico chino, a Joshua por la piña (si, me regalo una piña, y me hizo ilusion xD), a Stefan por los dulces y a Myriam y Thomas por el libro y el neceser de cremalleras. Tambien llegaron regalos de casa como pendientes, guantes, ropa calentita (gracias queridos padres, visto lo visto la voy a necesitar), un llavero, dvd's y comidita rica!!(marañuelas y jamon serrano included!).
Como siempre, unas instantaneas del acontecimiento:
(Las fotos son de Peter y Liis porque no me dejaron usar mi camara :P)

Mi cumpleaños

Muchas gracias a todos!

jueves, 9 de octubre de 2008

En todas partes cuecen habas

Esta tarde ha sido bastante cansada. Los estudiantes internacionales hemos tenido una bienvenida oficial donde en principio íbamos a conocer a nuestros buddys (estudiantes alemanes que se brindan voluntariamente para echarnos una manita, y que además aprovechan para practicar el idioma que están estudiando), pero no apareció casi ninguno. Los pocos que vinieron eran muy majos, todo hay que decirlo.
Después nos llevaron a un restaurante muy bonito y muy típico y nos regalaron 5 euros para cenar, el resto lo pagabamos de nuestro bolsillo. La comida estaba muy rica. Lo que pedimos la mayoría era un plato de carne con ensalada y patatas como los ejemplos de la foto.

Para que os hagais una idea de los precios, mi plato (el de abajo, pero con patatas y ensalada) fueron 9,80€, osea que tuve que pagar 4,80€.
Cuando vas a un restaurante en Alemania, el camarero primero te pregunta que vas a tomar para beber, te trae la carta y la bebida, y al rato vuelve y te toma nota de la comida. Normalmente cuando terminas te pregunta si estaba bueno y si vais a pagar todo junto o cada uno lo suyo. Si es cada uno lo suyo hace una cuenta para cada persona. Los camareros (tanto en restaurantes como en bares) llevan siempre consigo una especie de cartera grande colgando y te cobran in situ y sobre la marcha, nada de llevarse los dineros a la caja y traerte luego la vuelta.
Después de cenar, daba la casualidad de que había una fiesta en la universidad. Ojo, atencion, no una fiesta DE la universidad, sino una fiesta EN la misma universidad. Para entrar te pedian el carnet de la uni y te registraban el bolso. La gente de nuevo dejaba sus abrigos en unos grandes percheros no vigilados a la entrada (ver para creer). En la sala de conferencias habian quitado todas las sillas y puesto unas luces de discoteca y una maquina de humo. El sitio estaba muy bien...pero la gente estaba poco motivada. Un centenar de alemanes (sobre todo hombres, recordemos que esto es una escuela de ingeniería) se desperdigaban por la pista inmóviles con una cerveza en la mano. No había nadie bailando. Como os podreis imaginar, nosotros (los internacionales) no hacíamos mas que bailar, así que llamabamos bastante la atención. Al cabo de una hora empezó a llegar más gente, y parecía que había más movimiento, pero madre mia como les cuesta arrancar! Le comenté a un alemán que me extrañaba mucho que nadie bailase, a lo que me contestó que ellos no saben bailar, y que la mayoría solo es capaz de "moverse un poco" despues de la 20º cerveza... (lo de los alemanes y la cerveza probablemente me lleve otra entrada en el blog, porque es digno de mención)
Sobre las 12 dijeron por megafonía que había alarma de incendio y que teniamos que evacuar el edificio. Por lo visto algún gracioso ( se ve que de estos hay en todas partes) había roto una de las alarmas antiincendio y por seguridad teniamos que salir. Se suponia que iba a ser solo durante unos minutos y luego volveríamos....pero como todos nos imaginabamos, no fue así. Según mis contactos alemanes la fiesta seguiría en los pisos de los estudiantes, pero después del largo día que tuve decidí que mi siguiente fiesta sería la de las sabanas blancas.

viernes, 3 de octubre de 2008

Dia de la reunificación

Hoy es fiesta nacional en Alemania. Cada 3 de octubre se celebra la reunificación alemana, y como nunca está de más enterarse un poco de la historia reciente del pais en el que vives, he indagado por wikipedia y aquí os dejo un resumen de lo que he encontrado. No seais vagos y leedlo, que es cultura!

Después de la Segunda Guerra Mundial, Alemania fue dividida en cuatro zonas de ocupación. La antigua capital, Berlín, también fue dividida en cuatro para que cada uno de los países Aliados pudiera tener una zona bajo su control. Aunque inicialmente el propósito fue que las cuatro naciones aliadas cooperaran y unificaran sus partes, ya para 1947 las tensiones causadas por la Guerra Fría escalaban y finalmente en 1949 las zonas de ocupación estadounidense, francesa y britanica se unieron y se convirtieron en la República Federal de Alemania, mientras que la zona controlada por los soviéticos (excluyendo a la parte occidental de Berlín) se convirtió en la República Democrática Alemana.

A partir de 1949 la República Federal de Alemania se convirtió en un país con un gobierno parlamentario democrático e implementó un sistema capitalista inspirado en una "economía social de mercado".En la década de 1950, Alemania del Oeste vivió un llamado "Milagro Económico" (Wirtschaftswunder), y su economía creció fuertemente. En la República Democrática, el gobierno tomó una postura económica que emulaba a la soviética, o sea, centralmente planificada. La RDA se convirtió en la nación más rica del bloque oriental, aunque su crecimiento fue menor al de la RFA. En 1961 el gobierno de Alemania del Este construyó el muro de Berlín, que dividió las secciones de la Alemania Democrática y de la Federal.

El Muro de Berlín cayó en la noche del jueves, 9 de noviembre de 1989, al viernes, 10 de noviembre de 1989, 28 años más tarde de su construcción. La apertura del muro es conocida en Alemania con el nombre de die Wende (el Cambio).Los ciudadanos de la RDA fueron recibidos con entusiasmo por la población de Berlín Oeste. La mayoría de los bares cercanos al muro daban cerveza gratis y los desconocidos se abrazaban entre sí. En la euforia de esa noche, muchos berlineses occidentales escalaron el muro. Cuando se conoció la noticia de la apertura del muro, se interrumpió la sesión vespertina del Bundestag en Bonn y los diputados entonaron espontáneamente el Himno de Alemania.

El 9 de noviembre, los berlineses llevaron a cabo la destrucción del muro con todos los medios a su disposición (picos, martillos, etc.). El virtuoso del violoncello Mstislav Rostropovitch, que había tenido que exiliarse al Oeste, fue al pie del muro a animar a los que lo demolían. La fotografía de esta anécdota se volvería célebre.

Alemania fue reunificada oficialmente el 3 de octubre de 1990, cuando los cinco estados federales (Bundesländer) restablecidos de Alemania Oriental – Brandemburgo, Mecklemburgo-Pomerania Occidental, Sajonia, Sajonia-Anhalt y Turingia – se incorporaron formalmente a la República Federal Alemana (Alemania Occidental).

Cada año, el 3 de octubre, Alemania celebra su aniversario con fiestas callejeras en todo el país y una ceremonia solemne a cargo del estado federado que detenta la presidencia de turno del Bundesrat.